Madrid y Valencia desafían la tendencia europea con incrementos anuales de hasta el 10% en función del tipo de alojamiento. Así, 1 de cada 3 jóvenes españoles afirma estar preocupado por si podrá pagar su alquiler a fin de mes
Madrid, 9 de octubre de 2025 – Europa registra finalmente una subida anual 0 en el precio del alquiler_, tras una primera mitad del año de incrementos mínimos. Así lo revela el Índice internacional de alquileres por ciudad__ del tercer trimestre de 2025 que publica hoy HousingAnywhere, la mayor plataforma de alquileres de media duración de Europa.
“Desde principios de año, hemos ido observando que el aumento de los precios del alquiler en Europa ha sido menos pronunciado, hasta llegar ahora por fin a la tan esperada estabilización”, afirma Antonio Intini, CEO de HousingAnywhere. “Sin embargo, este alivio puede resultar más teórico que tangible para muchos inquilinos, que a día de hoy siguen enfrentándose al reto de la asequibilidad y la disponibilidad. El mercado continúa estando muy fragmentado por ciudades. Asimismo, mientras el precio para el alquiler de estudios se mantuvo sin variaciones, el de las habitaciones y apartamentos mostraron incluso ligeros descensos, del 0,8 y 1,5% respectivamente”.
Durante el tercer trimestre de 2025, el precio del alquiler de las habitaciones registró un incremento del 6,3% en Valencia, situándose como la tercera ciudad europea con mayor subida, tan solo por detrás de Bruselas (7,9%) y Róterdam (6,7%). Madrid, aunque de forma más moderada, también mostró un incremento del 3,3%. Mientras, Barcelona se mantuvo en línea con la media europea, registrando una bajada del 2,5%. Actualmente, alquilar una habitación en la Ciudad Condal cuesta de media 650€, en Madrid 620€ y en Valencia 425€.
Respecto al precio del alquiler para apartamentos, la tendencia es similar. Valencia revela también un aumento del 4,7% para este tipo de alojamiento. Por su parte, la capital española refleja una subida del 1,2% y Barcelona un ligero descenso del 2,3%.
Pese a que los precios de mercado muestran una tendencia hacia la estabilización, continúan siendo elevados en la mayoría de las ciudades. De esta manera, alquilar un apartamento en Barcelona supone un desembolso de 1.600€, en Madrid 1.669€ y, en Valencia 1.570€, cifras que generan preocupación entre la población más joven. De acuerdo con la última encuesta de HousingAnywhere, el 36,6% de los jóvenes en España manifiesta sentirse estresado ante la posibilidad de no poder afrontar el pago mensual del alquiler.
En cuanto a los estudios, durante el tercer trimestre del año, en España fueron el tipo de alojamiento que mayores subidas del precio del alquiler experimentaron. Barcelona registró un incremento del 4,5%, al igual que Madrid.
Alquilar un estudio amueblado cuesta 1.150€ en ambas localidades. El precio de los estudios subió un 10% en Valencia, donde los alquileres ya rondan los 990€. Junto a Bruselas (10%), Valencia es la segunda ciudad europea con mayor aumento en el alquiler de los estudios, después de Róterdam (26,1%).
Para esta 29ª edición trimestral del Índice internacional de alquileres por ciudad, HousingAnywhere analizó 61.876 propiedades que se anunciaron en la plataforma y recibieron interés de posibles inquilinos durante el tercer trimestre de 2025 o el tercer trimestre de 2024. El informe abarcó habitaciones, estudios y apartamentos de uno a tres dormitorios ubicados en 25 ciudades europeas de 11 países.
De todos los apartamentos analizados, el 59% eran de un dormitorio, el 30% de dos dormitorios y el 11% de tres dormitorios. Aproximadamente el 99% de los inmuebles anunciados estaban completamente amueblados y el 60% incluían facturas en el alquiler. Todos los anuncios se dirigían principalmente a jóvenes profesionales y estudiantes que se trasladaban dentro y fuera de sus fronteras.
Las propiedades disponibles en HousingAnywhere son principalmente de propietarios privados y agentes inmobiliarios que anuncian directamente sus inmuebles disponibles. La plataforma no incluye propiedades de vivienda social o de otros tipos de organizaciones sin ánimo de lucro, que generalmente tienen precios de alquiler más bajos.
Los precios del alquiler y los precios por metro cuadrado se calculan en base a los datos proporcionados por los proveedores de propiedades al anunciarse en HousingAnywhere. El precio absoluto del alquiler de una ciudad se calcula mediante una mediana. El precio por metro cuadrado se calcula dividiendo la mediana del precio absoluto de un tipo de propiedad por la mediana del tamaño.
La variación interanual de los precios de los alquileres a nivel europeo se calcula como la diferencia entre el precio medio de los alquileres en todos los países este año y el año pasado, tanto por tipo de propiedad como para el mercado en general.
Con el objetivo de proporcionar un conjunto de datos sólido, se excluyeron del informe las ciudades con menos de 40 unidades en un trimestre en uno de los tipos de propiedad analizados. Por esta razón, las ciudades de Ámsterdam y Stuttgart se excluyeron de la sección de estudios del informe debido al bajo inventario.
Estas son las 25 ciudades incluidas en esta edición del informe: Ámsterdam, Atenas, Barcelona, Berlín, Bolonia, Bruselas, Budapest, Düsseldorf, Florencia, Fráncfort del Meno, Hamburgo, Colonia, Lisboa, Madrid, Milán, Múnich, París, Oporto, Praga, Roma, Róterdam, Stuttgart, Turín, Valencia y Viena.
El informe también está disponible en inglés, neerlandés e italiano.
Consulta la página de preguntas frecuentes del Índice de alquileres para más información sobre la metodología del informe.
HousingAnywhere es la mayor plataforma europea de alquileres de media duración. La plataforma ayuda a sus usuarios a vivir donde ellos decidan, permitiéndoles alquilar su nuevo hogar de manera completamente online, fácil y segura. HousingAnywhere conecta a inquilinos con propietarios verificados y facilita pagos seguros en su plataforma para reservar alojamiento de manera digital. La compañía opera en más de 125 ciudades de Europa y EE.UU. y atiende principalmente a estudiantes y jóvenes profesionales de entre 18 y 35 años que alquilan alojamiento en el extranjero entre seis y doce meses.
Junto con la plataforma holandesa Kamernet y la francesa Studapart, HousingAnywhere representa tres marcas de rápido crecimiento. Los marketplaces de HousingAnywhere y Studapart generaron 60.000 reservas de alojamiento en 2024, mientras que Kamernet tuvo 80.000 suscriptores de pago en el mismo año. Con sede en Róterdam (Países Bajos), la empresa cuenta con 250 profesionales.
Para más información, por favor contacta con press@housinganywhere.com.
Para más informes, visita la sala de prensa.